Un naufragio y reclusos fallecidos en Delta Amacuro y Trujillo
Medios locales reportan tragedias en dos rincones del país, incluyendo el estado donde nació el primer santo venezolano #AhoraQuéVenezuela


#AhoraQuéVenezuela te mantiene informado sobre lo que sucede dentro de la patria, desde los acontecimientos más importantes hasta esas noticias locales y regionales que ofrecen la visión más clara de nuestra realidad. Este informe se publica semanalmente.
Únete a nuestro canal oficial en español a través de este enlace.
El coyoteo marítimo a Trinidad se cobra víctimas otra vez
Kimberly, tachirense de 25 años, había viajado a su tierra natal para presentarle su bebé de 11 meses a la familia, y a llevarse de regreso a su otra hija de 8 años, radicada en Táchira con su abuela. La joven se había establecido en Trinidad y Tobago, donde ACNUR cuenta 31 mil venezolanos residentes (aunque la cifra real sea mucho mayor). El miércoles 19 de febrero, Kimberly y sus dos niñas ya iban rumbo a Trinidad desde Pedernales, el punto costero de Venezuela más cercano al país insular, en el extremo norte de Delta Amacuro. En la embarcación que las trasladaba se montaron más de 20 personas.
Pero la lancha nunca llegó a destino. Las hijas de Kimberly fueron halladas sin vida según confirmó su abuela al diario La Nación de San Cristóbal. También se registró la muerte de otra venezolana de 26 años. El operativo de rescate—entre policías, militares y pedernaleños—comenzó el jueves 20, cuando se dedujo que la embarcación había naufragado. Fueron rescatadas unas 15 personas (incluyendo a Kimberly) pero al menos seis siguen sin aparecer, según información de Tane Tanae.
“Esto ocurre con la complicidad de autoridades vinculadas al tráfico de migrantes”, dijo en X el ex fiscal venezolano Zair Mundaray, crítico del chavismo. “Estos hechos ocurren con frecuencia en Delta Amacuro. Sigue la gente huyendo del caos generado por el gobierno. Las redes de tráfico y trata de personas siguen muy activas sin que haya investigación”.
Lizeta Hernández, gobernadora de Delta Amacuro desde hace 16 años, dijo que las personas abandonan Venezuela de esta forma por “aseveraciones” erróneas de que todo está mal en el país y de que Maduro es un dictador, según Qué Pasa en Venezuela. Hernández puntualizó que perseguirá a las bandas que arriesgan la vida de los venezolanos facilitando estos traslados.
Más información: Los últimos naufragios reportados entre Trinidad y el Delta sucedieron en abril y octubre de 2021, cuando hubo un total de 13 muertes confirmadas y 29 desaparecidos. En el segundo incidente de aquel año sólo sobrevivieron dos personas, a bordo de un peñero que salió desde Trinidad.
El desprecio a la vida en la cuna de José Gregorio Hernández
Esta semana se firmó en el Vaticano el decreto de canonización de José Gregorio Hernández, médico de los pobres y primer santo venezolano en la Iglesia Católica. José Gregorio es oriundo del pueblo de Isnotú, en Trujillo. En ese mismo estado, la prensa local denunció esta semana muertes en custodia por una crisis humanitaria reportada desde hace meses en cárceles de la entidad andina. Reinaldo Araujo, dirigente de Vente Venezuela y preso político desde el 9 de enero, murió de un infarto en el Centro de Coordinación Policial Número 2 de Valera (CCP2), perteneciente a la policía estatal. Sufría de hipertensión y se le negó atención médica.
Un día antes, también en Valera, se conoció la muerte de un preso común recluido en la Delegación Municipal del CICPC. El Diario de los Andes reportó que Keudis Hernández, paciente de tuberculosis, murió en un hospital por un cuadro de neumonía. Es el segundo preso fallecido en ese hospital después de un traslado “de emergencia” desde esa sede del CICPC: en enero pasó lo mismo con Gregory Colmenares, un joven que había sido dirigente del PSUV en Trujillo.
Estas noticias llegaron poco antes que fallecía en su casa en Caracas el ex ministro de Transporte Fernando Martínez Mottola, uno de los más importantes negociadores y articuladores de la oposición en los últimos años, que permaneció nueve meses encerrado en la embajada de Argentina hasta que, en diciembre de 2024, el régimen le permitió irse a su casa, previa declaración en el Ministerio Público.
¿Por qué importa? Los familiares de presos en Valera hablan de condiciones infrahumanas y de hacinamiento en la cárcel del CICPC en el municipio. Señalan que la comisaria jefa no permite la atención médica a los reclusos. Runrunes había denunciado la propagación de tuberculosis en los calabozos de Trujillo hace cuatro meses, puntualmente en la cárcel donde Araujo estaba detenido. Ahí solo hay tres celdas y los reclusos deben dormir “en el piso, de pie o en hamacas improvisadas”.
Así elige el chavismo a sus candidatos para las mega elecciones
El PSUV oficialmente prescindió de las elecciones internas del partido como mecanismo para elegir candidatos a gobernadores, legisladores estatales y diputados—algo que sí se hizo para las elecciones regionales de 2021, proceso que estuvo marcado por las irregularidades logísticas de siempre y la intimidación a electores. Esta vez, Tal Cual señala que los candidatos serán postulados en asambleas comunales y que la cúpula gobernante decidirá quién participa y quién no. Diosdado Cabello admitió que será quien Maduro elija a dedo a candidatos en los “puntos estratégicos territoriales”, o estados claves como pueden ser Miranda, Carabobo, Zulia y Barinas.
Lecturas recomendadas:
- El Estímulo: Héctor Rodríguez, ministro de Educación, prohíbe los concursos de reinas de carnaval en las escuelas del país.
- El Pitazo: Cómo el VIH se propaga en La Guajira y victimiza a los wayuu por medio de la estigmatización, la desinformación y los tabúes.
- Runrunes: Nelson Piñero, dirigente del partido Encuentro Ciudadano, fue condenado a 15 años de cárcel por criticar a Maduro en redes sociales. Presenta problemas de salud graves y no recibe tratamiento desde finales de 2023.
- Correo del Caroní: Renuncian 54 militantes de Voluntad Popular en Bolívar en protesta a la decisión del partido de abstenerse en las elecciones de mayo.
Caracas Chronicles is 100% reader-supported.
We’ve been able to hang on for 22 years in one of the craziest media landscapes in the world. We’ve seen different media outlets in Venezuela (and abroad) closing shop, something we’re looking to avoid at all costs. Your collaboration goes a long way in helping us weather the storm.
Donate