The Local Dispatch #11: La toma de Fénix y Uribana
Nuestro undécimo reporte incluye un balance de la intervención del régimen en dos cárceles de Lara, y los últimos movimientos en Zulia y Amazonas
![](https://www.caracaschronicles.com/wp-content/uploads/2024/12/Fenix-30x18-q30.jpg)
![](https://www.caracaschronicles.com/wp-content/uploads/2024/12/Fenix-30x18-q30.jpg)
En Lara, el régimen interviene dos prisiones más en un masivo despliegue militar-policial
Las imágenes publicadas por el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) revelaron al menos 11 autobuses Encava afuera de los penales Fénix y Uribana (oficialmente llamado Centro Penitenciario David Viloria), al norte de Barquisimeto. El operativo conjunto de la GNB, PNB, CONAS, DGCIM y SEBIN (al mejor estilo de las antiguas OLP) se realizó cuando amanecía el 29 de noviembre. El Estado hizo requisas con dos helicópteros sobrevolando y vehículos en el terreno, pero esta vez no publicó lo que encontró adentro. El operativo fue presidido por el Ministro de Prisiones Julio García Zerpa, sancionado hace solo días por Estados Unidos, quien agradeció el apoyo de Diosdado Cabello y las fuerzas de seguridad en su cartera ministerial.
“Los socialistas no vemos la prisión como un castigo, sino como un espacio de rehabilitación y reintegración”, dijo García días después, en entrevista con Resumen Latinoamericano. “Nuestro desafío es transformar a seres humanos víctimas de un sistema capitalista que predomina a nivel mundial”.
La población de presos políticos alcanzó cifras récord en los seis meses que lleva la gestión de García, donde sobran las denuncias de tortura, maltratos a reclusos menores de edad, y al menos dos muertes en custodia. El Impulso recuerda que García llegó al cargo en julio después de una huelga de hambre en múltiples cárceles del país, en protesta a las condiciones de reclusión y al retardo procesal endémico. Maduro entonces destituyó a la entonces ministra Celsa Bautista Ontiveros, una vicealmirante de la Armada que antes trabajó para Remigio Ceballos en el Ministerio de Interior (ahora embajador en China).
¿Por qué importa? La toma de Fénix y Uribana se realiza en el marco de la Operación Gran Cacique Guaicaipuro, que según las autoridades busca devolverle al Estado el control de las prisiones manejadas por pranes y megabandas.
Como primer hecho emblemático se hizo la toma de Tocorón el año pasado, analizada por Andrei Serbin Pont en Caracas Chronicles, de la cual pudo escapar ileso el líder del Tren de Aragua. Serbin Pont argumenta que, con estos operativos, el régimen busca reajustar la distribución de espacios que han sido facilitados a sus socios en el crimen organizado.
El operativo en Lara sería el segundo de esta naturaleza bajo el mando de García y Cabello, después de la toma de El Dorado en Bolívar. Pese a que la Operación Guaicaipuro existe desde 2023, García dice que Maduro habría encomendado a él y a Cabello “reestablecer el orden de las cárceles” para neutralizar los planes de la derecha de armar a unos 3 mil presos después de las elecciones del 28 de julio “con la complicidad de funcionarios”.
Más información: Una nota de junio de La Prensa de Lara reseña que las autoridades han matado a unas 20 cabecillas de bandas en el estado en los últimos años. Ninguna organización criminal está siendo vinculada al operativo (aunque tampoco lo fue el Tren de Aragua en septiembre de 2023). El Universal colgó un video de la operación al ritmo de Tin Marín de Alí Primera, bajo el mando de Elio Estrada Paredes, jefe de la Guardia Nacional y viceministro del Sistema Integrado de Policía.
Versión Final increpa a Fedecámaras y a Manuel Rosales
La editorial del diario zuliano, firmada por su presidente y editor Carlos Alaimo, denuncia a Fedecámaras y al gobierno del Zulia de “bailar con el destructor empresarial”. Alaimo recordó la muerte por huelga de hambre de Franklin García tras la expropiación de sus tierras en 2010.
“La verdad que Fedecámaras y [su presidente Adán] Celis parecen no tenerlas guardadas en su memoria, además en la memoria de más corto plazo”, apunta. “¿Es realmente posible ser empresario en Venezuela y saber que la ley protege la actividad? No. Y quien lo crea corre riesgos”.
¿Por qué importa? La publicación sale 12 días después de que Cabello acusara a José Enrique Rincón (empresario de Maracaibo dueño de una exportadora de camarones) de participar en el tal plan desestabilizador #NoALaNavidad, en lo que también fueron señalados María Corina Machado, Iván Simonovis, Juan Pablo Guanipa y Tomás Guanipa. Ni Rosales ni Adán Celis se han pronunciado sobre las acusaciones contra Rincón y sus socios.
Arrestados 10 militares en Amazonas
Últimas Noticias difundió la noticia: 10 efectivos de la Guardia Nacional —incluyendo a un general y tres oficiales superiores— fueron detenidos presuntamente por permitir la entrada a Venezuela de una aeronave proveniente de Brasil. Los acusados por traición a la patria estaban a cargo de la Base de Protección Fronteriza Cerro Carlos Delgado Chalbaud, que estaría en la punta este del estado Amazonas.
Más información: SOS Orinoco denunció que ese puesto militar tiene una pista de aterrizaje regularmente utilizada por garimpeiros para entrar al país, y desde donde ha aumentado la minería ilegal desde hace dos años.
Lecturas recomendadas:
- Versión Final: Excarcelada la adolescente Mariana González, una detenida post-electoral que había confesado a su madre su deseo de suicidarse.
- El Pitazo & Red de Periodistas Venezolanas: Un reportaje profundo sobre cómo el sistema penitenciario venezolano obliga a las mujeres a garantizar la supervivencia de los reclusos.
- Crónica Uno: Un recordatorio sobre la ausencia de educación sexual en Venezuela y su relación directa con el embarazo precoz, la deserción estudiantil y la pobreza.
- El Carabobeño: Al menos 15 organizaciones del sector agroalimentario piden a Maduro que se renueve la exoneración al Impuesto sobre la Renta.
Caracas Chronicles is 100% reader-supported.
We’ve been able to hang on for 22 years in one of the craziest media landscapes in the world. We’ve seen different media outlets in Venezuela (and abroad) closing shop, something we’re looking to avoid at all costs. Your collaboration goes a long way in helping us weather the storm.
Donate